Nuestro glosario

Sabemos lo importante que es conocer lo que contienen los productos que utilizas. Por eso, hemos enumerado y definido los términos más importantes que se encuentran tanto en nuestros productos como en el mundo. Tenlo a la mano y hablarás nuestro idioma en poco tiempo.

Cuando decimos...

Significa...

Los antioxidantes son productos químicos que interactúan y neutralizan los radicales libres, evitando que causen daño. Los antioxidantes también se conocen como carroñeros de “radicales libres”. El cuerpo produce algunos de los antioxidantes que se utilizan para neutralizar a los radicales libres.

Estos antioxidantes se llaman antioxidantes endógenos. Sin embargo, el cuerpo depende de fuentes externas (exógenas) para el resto de los antioxidantes que necesita.

Una marca diseñada por y para padres, probada y comprobada pensando en todos nuestros bebés.

Un producto o empaque que se descompone con el tiempo, generalmente en semanas o meses, con la ayuda de organismos naturales.

Se refiere a la capacidad de un producto de protección solar para bloquear la radiación UVA y UVB. Esto se determina mediante pruebas clínicas en un laboratorio externo utilizando las pautas de la FDA.

Este ingrediente ha sido certificado como orgánico por una agencia certificadora aprobada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, United States Agriculture Department).

Esto significa que un aceite se extrae directamente del material de origen, sin utilizar calor, productos químicos o agua, solo la presión de la prensa en sí (como con todos nuestros aceites de semillas en nuestra mezcla Neonurish™). Esto separa el aceite de la fibra de las semillas, dejando únicamente los aceites de la semilla, sin materiales de extracción añadidos.

Al igual que los productos biodegradables, los compostables son productos que pueden descomponerse en las pilas de compostaje de los consumidores.

La Ley de Productos Orgánicos de California de 2003 (California Organic Products Act, COPA) prohíbe que cualquier producto manipulado, procesado, vendido, anunciado, representado u ofrecido para la venta en California se venda como orgánico, a menos que esté etiquetado con terminología similar a la establecida en las regulaciones por el Programa Orgánico Nacional (National Organic Program, NOP). La COPA se aplica específicamente a los productos cosméticos vendidos o etiquetados como orgánicos o elaborados con ingredientes orgánicos. Conforme a la COPA, los cosméticos con declaraciones orgánicas deben contener al menos un 70% de ingredientes producidos orgánicamente.

Este es el etiquetado de los productos de venta libre, como el protector solar y la crema para el eczema, con un texto específico para el uso y la información sobre seguridad que exige la Administración Federal de Medicamentos de los Estados Unidos (Federal Drug Administration, FDA).

Este es un ingrediente que permite que se mezclen dos ingredientes que por lo general no se mezclan, favoreciendo la formación y estabilización de una emulsión (loción/crema).

Una proteína que actúa como catalizador, aumentando la velocidad a la que se produce una reacción química. Las enzimas actúan uniendo moléculas de una manera que permite que se produzca la reacción.

Utilizamos enzimas en nuestro detergente para ropa con el fin de eliminar proteínas específicas que causan manchas.

Los humectantes son ingredientes que atraen la humedad y ayudan a retenerla en la piel. Aumentan la cantidad de agua que puede retener la capa externa de la piel.

Una sustancia como el zinc, derivada de la tierra, y procesada para desempeñar una función específica y mejorar una formulación.

Una fórmula de protección solar que utiliza una mezcla de ingredientes activos minerales y químicos, siendo la parte mineral el mayor porcentaje.

Este producto ha sido probado de forma independiente en adultos para comprobar que no es irritante cuando se aplica en la piel.

Esto significa de venta libre (over-the-counter, OTC). Estos productos regulados por la FDA deben cumplir estrictas pautas de eficacia y seguridad.

Se refiere al contenido reciclado posconsumo (post-consumer recycled, PCR) utilizado en empaques, botellas, tubos, cajas de cartón, etc. En Babyganics, procuramos elegir empaques con un porcentaje de PCR tan alto como sea posible para ayudar a eliminar la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y satisfacer la demanda de materiales reciclados.

Una fragancia derivada de plantas obtenida a través de extracción utilizando agua, vapor, presión o centrifugación.

Probamos nuestros productos que se aplican sobre la piel en adultos con piel normal y, a veces, en adultos que dicen que tienen “piel sensible”. Un dermatólogo certificado supervisa estas pruebas. Los pediatras también revisarán y aprobarán estas pruebas. En ocasiones, podemos colocar nuestros productos en hogares con padres que tienen bebés y niños. Cuando realizamos estas pruebas, un pediatra supervisa y revisa estas pruebas.

Pruebas realizadas por un laboratorio clínico independiente para determinar el potencial de un producto aplicado tópicamente para causar irritación de la piel cuando se expone a la radiación UV.

Un ingrediente derivado de plantas o vegetales, procesado para desempeñar un papel específico y mejorar una formulación.

Una fórmula de protección solar que utiliza ingredientes activos que son únicamente minerales. Los elementos inertes que se encuentran en estos protectores solares por lo general no están hechos a base de minerales, pero incluyen otros ingredientes cuidadosamente elegidos.

Contenedores, como botellas, tubos o cajas de cartón, que deben enviarse a un centro de reciclaje para convertirlos en nuevos productos. Esto ayuda a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.

Esto significa factor de protección solar en productos de protección solar. Generalmente, cuanto mayor sea el número, más duradera será la protección contra los rayos dañinos del sol. La FDA de los Estados Unidos ha propuesto un máximo de FPS 50+ en las etiquetas, ya que cualquier protección adicional, especialmente UVA/UVB, es mínima por sobre los valores de FPS de 50. Todas las pruebas se llevan a cabo en un laboratorio independiente siguiendo las pautas de la FDA.

Un ingrediente que se desarrolla y fabrica en un laboratorio para desempeñar una función específica y mejorar una formulación.

Este producto resultó no ser irritante para los ojos en una prueba clínica independiente que utilizó protocolos normalmente utilizados por otros productos cosméticos y para bebés.

El Sello Orgánico de la USDA, fundado por el Programa Orgánico Nacional (NOP), es la certificación orgánica más reconocida y ampliamente utilizada en los Estados Unidos. El NOP fue creado en 1990 después de que el Congreso aprobara la Ley de Producción de Alimentos Orgánicos (Organic Foods Production Act, OFPA) para asegurarse de que los productos agrícolas comercializados como orgánicos cumplieran con estándares consistentes y uniformes. El objetivo principal del NOP es regular y certificar los productos agrícolas alimentarios. El NOP también cubre una gama más amplia de productos, incluido el cuidado personal, ya que no existe una norma separada de USDA/NOP para el cuidado personal.

Un producto debe contener ingredientes 100% producidos orgánicamente (excepto agua y sal) para mostrar visiblemente el sello orgánico de la USDA y el porcentaje.

Un producto debe contener al menos un 95% de ingredientes producidos orgánicamente (excepto agua y sal); el porcentaje restante debe cultivarse orgánicamente si está disponible comercialmente o consiste en una sustancia no agrícola que se encuentra en la lista de ingredientes orgánicos aprobados por USDA. El producto puede mostrar de manera visible el sello orgánico de la USDA.

Un producto debe contener al menos un 70% de ingredientes producidos orgánicamente (excepto agua y sal), y los productos no pueden mostrar el sello orgánico de la USDA, pero pueden resaltar hasta tres ingredientes orgánicos.

Un producto que contiene ingredientes cultivados orgánicamente, pero que no cumple con ninguna de las tres primeras normas, no puede utilizar el término “orgánico”, a menos que incluya específicamente ingredientes orgánicos certificados por USDA en el panel posterior. No se puede mostrar el sello orgánico de la USDA.